Hoy, Arturo Mariño, quien forma parte del equipo de la Fundación Editorial Escuela El perro y la rana (FEEPR) desde hace nueve años, dio inicio al taller “Una palabra, mil imágenes. Ilustración editorial, principios y técnicas”, espacio formativo ideado para ofrecer al público especializado y a quienes quieren iniciarse en la materia, la oportunidad de ampliar sus destrezas y capacitarse.

Los veinte participantes indagarán en técnicas de ilustración como collage, plegado, pintura y dibujo; también aprenderán a manejar los programas informáticos básicos para el tratamiento profesional de las imágenes.

 

 

Mariño posee más de dos décadas de experiencia como ilustrador y se ha desempeñado como educador, músico y diseñador en distintas instituciones; de esta manera ha dejado su huella en innumerables publicaciones a lo largo de su trayectoria, así como en el ejercicio profesional de quienes han sido sus estudiantes.

Con respecto al primer encuentro, Mariño comentó que en la sala donde se desarrollan las clases convergen personas con distintas profesiones que fueron atraídos por el taller debido a su carácter introductorio, lo que considera una ventaja, unido al bajo costo y la calidad del aprendizaje que se pretende impartir. Estas observaciones fueron ratificadas por Jesús González Cova, periodista del Correo del Orinoco, quien comentó que la mayoría de las ofertas formativas en esta área suelen ir dirigidas a profesionales en la materia, por lo que se trata de clases especializadas.

Bárbara Caraballo, docente de Castellano y Literatura, explicó que este taller le aporta ideas para reforzar la metodología pedagógica que emplea con sus alumnos: “He trabajado ya con cómics en los liceos, pero tomando nuevas ideas puedo crear otros planes para desarrollar la creatividad de mis alumnos y a partir de allí llevarlos a la escritura”, señaló. “Este es mi primer taller en el Perro y la rana y hasta ahora estoy muy contenta. Creo que la primera clase, más que todo, es para realizar un diagnóstico y despertar la creatividad de los participantes a través de varias ideas que nos ha dado el profesor y de los ejercicios que estamos realizando”, agregó con respecto al primer día de actividades.

El taller culminará el 1ro de septiembre y ofrecerá a quienes asistieron un certificado avalado por El perro y la rana. Mariño no descarta la posibilidad de que los resultados de esta primera experiencia sean recogidos con posterioridad en una publicación de la Editorial. También dijo que posiblemente se vuelva a ofertar este curso introductorio para el mes de octubre.

Los interesados en participar en los talleres futuros podrán informarse a través de nuestro portal web o siguiéndonos a través de @perroyranalibro en Twitter y  @Editorialelperroylarana en Facebook.

 

 

(T/Prensa/FEEPR)

 

Deja un comentario